¿Por qué dan tics en el ojo?

Descubre las causas de los típicos tics en los ojos y los párpados

- 4 minutos de lectura

¿Sufres tics nerviosos en el ojo? ¿Te has preguntado por qué? Un tic o temblor en el ojo es una anomalía en el párpado bastante común que se presenta de forma involuntaria y repetitiva. Aunque la mayoría de las ocasiones no se puede diferenciar la causa que lo provoca, generalmente viene asociado a fatiga, cansancio o estrés. A continuación te descubrimos las causas, síntomas y recomendaciones de los típicos tics y temblores del ojo.

 

Un tic nervioso en el ojo, también conocido como blefaroespasmo, es una anomalía en la función del párpado. Se presenta cuando los músculos que regulan su apertura y cierre se contraen repetidamente. En ocasiones, el párpado puede cerrarse total o parcialmente y después volver a abrirse reiteradamente. Algunos pacientes pueden presentar fotosensibilidad o visión borrosa, impidiéndoles conducir o realizar actividades cotidianas.

 

Causas del tic nervioso en el párpado

En muchos casos, es difícil saber la causa de los tics en el ojo, pero entre los más comunes se encuentran:

  • Causas psicológicas: el estrés es uno de los principales motivos en adultos. Por ello, eliminar el factor estresante puede hacer que desaparezca el tic. También se debe reducir el consumo de sustancias estimulantes como la cafeína o el tabaco.
  • Fatiga o cansancio ocular: la falta de sueño puede provocar espasmos oculares. Otros factores que lo agravan son el uso intensivo de pantallas, un cambio en la graduación, no llevar gafas o lentillas si son necesarias, etc.
  • Sequedad ocular: la falta de hidratación de la superficie del ojo puede irritarlo, y en consecuencia provocar tics. Por ello se debe realizar un examen visual completo para averiguar las causas del ojo seco y tratarlo.
  • Una alimentación deficiente: la falta de magnesio, potasio o calcio pueden ser una de las causas.
  • Alergias: al frotarnos los ojos continuamente se pueden provocar tics nerviosos.
  • Alteraciones del sistema nervioso central, ciertas enfermedades, como el síndrome de Sjören o el de Tourette y traumatismos.

 

En caso de presentar un tic nervioso de forma crónica es importante visitar al oftalmólogo para descartar cualquier enfermedad, sobre todo, si van acompañados de otros síntomas como hinchazón de párpados, visión doble, dolor de cabeza, párpados caídos, etc.

 

Si quieres saber más sobre los tics en los ojos pide cita en OPTICA200. Te esperamos para ayudarte en todo lo que necesites