Ceguera nocturna (nictalopía)
Autor: Stacey Ostrowski
Revisado por Sonia Kelley, doctora en optometría, MS el 1 de septiembre de 2023
¿Qué causa la ceguera nocturna?
En el proceso de la visión, la luz entra en el ojo a través de la córnea, después entra en la pupila, atraviesa el cristalino y, por último, se concentra en la retina en la parte posterior del ojo. Dentro de la retina hay fotorreceptores que convierten la luz en señales para el cerebro y los hay de dos tipos de fotorreceptores: conos y bastones.
Los conos ayudan a ver los detalles y a distinguir los colores. Los bastones le ayudan a ver en la oscuridad. Si los bastones no funcionan correctamente debido a una enfermedad subyacente, puede sufrir ceguera nocturna.
Hay varias afecciones oculares que pueden provocar ceguera nocturna, entre ellas:
-
Retinosis pigmentaria (RP): la RP es una afección genética en la que los fotorreceptores empiezan a degenerar. El primer síntoma suele ser la ceguera nocturna, acompañada posteriormente de pérdida de visión periférica y disminución de la agudeza visual. La RP puede provocar la pérdida total de visión.
-
Miopía: es un error refractivo que hace que los objetos lejanos aparezcan borrosos. Para algunas personas con miopía, la borrosidad parece empeorar por la noche o en entornos con poca luz.
-
Cataratas: una catarata es la opacidad natural del cristalino del ojo que se produce con la edad. Las cataratas pueden impedir que la luz entre en los ojos y llegue a los fotorreceptores, lo que puede dificultar la visión en la oscuridad.
-
Glaucoma: el glaucoma es un grupo de afecciones que dañan el nervio óptico. A menudo se asocia a una elevada presión del líquido ocular dentro del ojo. El glaucoma afecta primero la visión periférica, pero puede provocar ceguera nocturna y ceguera total.
-
Degeneración macular: esta afección afecta la mácula en el centro de la retina. A medida que avanza, los pacientes experimentan pérdida de visión central, distorsión de la imagen y puntos ciegos, factores que pueden afectar su capacidad para ver de noche.
La ceguera nocturna también puede deberse a afecciones sistémicas y factores externos que afectan todo el organismo. Entre ellos, se incluyen:
-
Carencia de vitamina A
-
Diabetes
-
Algunos medicamentos para el glaucoma
-
Traumatismo o lesión ocular
Pruebas de ceguera nocturna
Un oftalmólogo puede realizar diversas pruebas para averiguar la causa de la ceguera nocturna y determinar cómo tratarla. Estas pruebas pueden incluir:
-
Prueba de sensibilidad al contraste de Pelli-Robson: esta prueba, similar a la tabla optométrica de Snellen, ayuda a determinar si puede distinguir entre distintos niveles de contraste (oscuro frente a claro).
-
Prueba de agudeza visual: esta prueba comprueba la claridad con la que puede ver de lejos y de cerca. Se le pide que lea letras de una tabla hasta que las letras sean demasiado pequeñas para leerlas.
-
Prueba de refracción: el óptico-optometrista o el oftalmólogo utilizará un foróptero para determinar qué lentes le permiten ver con mayor claridad. Las pruebas de refracción pueden ayudar a determinar si su ceguera nocturna se debe a la miopía.
-
Examen con lámpara de hendidura: su oftalmólogo utilizará una lámpara de hendidura para ver mejor la estructura interna de sus ojos. De este modo, podrá detectar signos de afecciones que pueden causar ceguera nocturna, como las cataratas y la degeneración macular.
-
Prueba de campo visual: esta prueba mide su visión periférica y comprueba si hay puntos ciegos. Los resultados de esta prueba pueden ayudar a determinar la causa de su nictalopía.
Además de otras pruebas oftalmológicas, el médico puede realizar un análisis de sangre para detectar una carencia de vitamina A.
Tratamientos
El tratamiento de la ceguera nocturna puede variar en función de la causa. Su oftalmólogo puede recomendarle que:
-
Actualice la graduación de sus gafas
-
Cambie su medicación para el glaucoma
-
Se someta a una cirugía de cataratas para eliminarlas
Si la enfermedad de la retina y/o la diabetes contribuyen a su ceguera nocturna, el médico especialista que trate cada enfermedad determinará su tratamiento.
Prevención
Hay muchas cosas que puede hacer para prevenir las enfermedades que causan ceguera nocturna. Algunos consejos:
-
Realizarse pruebas oculares regulares: su óptico-optometrista comprobará su visión y la salud de sus ojos durante la revisión. Esta le dará la oportunidad de detectar precozmente algunas enfermedades para derivarlo al oftalmólogo (antes de que experimentes síntomas) para que pueda empezar antes el tratamiento.
-
Hacer ejercicio de forma regular: hacer ejercicio puede ayudarle a mantener unos niveles saludables de glucosa en sangre y de presión ocular, ambas relacionadas con las afecciones que causan la nictalopía.
-
Llevar gafas de sol al aire libre: la exposición a la radiación UV del sol puede aumentar las probabilidades de desarrollar cataratas, degeneración macular y glaucoma. Busque gafas de sol que ofrezcan una protección del 100 % frente a los dañinos rayos UVA y UVB.
-
Consuma alimentos ricos en vitamina A: añada a su dieta alimentos con mucha vitamina A, como las zanahorias, las espinacas, la calabaza, los huevos y la leche. Esto es especialmente importante si tiene carencia de vitamina A.
Cuándo acudir al médico
Puesto que la nictalopía es un síntoma de una afección subyacente, si detecta problemas para ver de noche o con poca luz, es importante programar una cita con un óptico-optometrista. Además, la ceguera nocturna puede dificultar su capacidad para conducir de noche, por lo que debe evitar la conducción nocturna a menos que su médico se lo autorice. Asimismo, también debe comunicar su ceguera nocturna a la DGT.
Notas y referencias
-
Night blindness (nyctalopia). Cleveland Clinic. December 2020.
-
Physiology, night vision. StatPearls [Internet]. September 2022.
-
Night blindness. The Guide Dogs for the Blind Association. October 2022.
-
Vision - night blindness. MedlinePlus. August 2022.
-
Night blindness: 7 tips to help with night driving. GoodRx Health. January 2023.
-
Night vision. EyeSmart. American Academy of Ophthalmology. December 2018.
-
What is the importance of fundoscopy? EyeSmart. American Academy of Ophthalmology. November 2021.
-
Electroretinogram. EyeWiki. American Academy of Ophthalmology. April 2023.
-
Living with night blindness. The Guide Dogs for the Blind Association. July 2022.